Taller de construcción de cajas flats

Tanto para trabajos científicos como para astrofotografía artística es imprescindible «aplanar» las capturas fotográficas. Ello consiste en corregir las diferencias de iluminación de las distintas zonas del chip, lo cual se produce bien porque los fotones llegan con diferentes inclinaciones (casi perpendiculares en las cercanías del centro y más oblicuos hacia los bordes), o bien … Leer más

Exposición y manejo de cocinas solares

Dentro de las actividades de divulgación de la Astronomía, el Grupo de Astronomía Solar organizamos periódicamente un taller de gastronomía y astronomía que denominamos “Come con el Sol: Taller de G-Astronomía”. En el mismo mostramos las diversas tecnologías que se utilizan para aprovechar la energía procedente de nuestro astro rey, para ello preparamos varios platos, … Leer más

Jornadas de Turismo Astronómico

Durante los días 28, 29 y 30 de de abril de 2014 el Parque de las Ciencias de Granada acoge las I Jornadas de Turismo Astronómico (I JTA) en Andalucía, que pretenden fomentar la integración del firmamento como un recurso natural significativo en la oferta de turismo rural, activo y científico, así como estimular la … Leer más

Martes 21: Charla sobre Rosetta

Los cometas guardan en su interior la composición del nacimiento del Sistema Solar, tiene una gran cantidad de compuestos orgánicos y formaron el agua de nuestro planeta. Los cometas guardan en su interior la composición del nacimiento del Sistema Solar, tiene una gran cantidad de compuestos orgánicos y formaron el agua de nuestro planeta. Después … Leer más

IV Edición de Cursos Universidad Empresa. Curso de Astronomía y contaminación lumínica

Dentro de la IV Edición de los cursos online organizados por la Fundación General de la Universidad de Málaga, Observatorio Universidad-Empresa, la Sociedad Malagueña de Astronomía impartirá el curso “Astronomía y contaminación lumínica” con la colaboración de Green Globe y el Observatorio del Torcal, donde se abordarán los problemas que implican la contaminación lumínica desde … Leer más

Proyección de un documental astronómico

Hola a tod@s El próximo martes 14 de enero se proyectará un documental relativo a la formación de elementos químicos por las estrellas, y como estos después han formado nuestra Tierra y a nosotros mismos. A continuación habrá un debate sobre el tema. Os esperamos.

CENA DE NAVIDAD 2013

El sábado 21 de diciembre se celebra, como cada año, nuestra cena de Navidad. Será a las 21:30h en nuestra sede. El sábado 21 de diciembre se celebra, como cada año, nuestra cena de Navidad. Será a las 21:30h en nuestra sede. ¡Tenéis hasta el martes 17 para apuntaos! Podéis hacerlo en persona en nuestra … Leer más

Inscripción al XXI Congreso Estatal de Astronomía

Ya está abierto el plazo de inscripción al XXI Congreso Estatal de Astronomía. http://congresoestataldeast.wix.com/xxi-congreso-estatal#!inscripcin/c1fsm Ya está abierto el plazo de inscripción al XXI Congreso Estatal de Astronomía. http://congresoestataldeast.wix.com/xxi-congreso-estatal#!inscripcin/c1fsm Así como, las inscripciones de “Ponencias, Talleres y Póster” http://congresoestataldeast.wix.com/xxi-congreso-estatal#!ponencias-talleres-y-pster/c1osw Más información en http://www.xxicea.com/

Martes 26 a las 17:00h, Observación solar remota (GLORIA)

El próximo martes 26 de noviembre a las 17:00h podremos disfrutar de una observación solar remota desde el observatorio del Teide (Tenerife), gracias a uno de los telescopios del proyecto GLORIA. El próximo martes 26 de noviembre a las 17:00h podremos disfrutar de una observación solar remota desde el observatorio del Teide (Tenerife), gracias a … Leer más