Otra Física es posible

Con este sugerente título arrancan las primeras jornadas científico-lúdicas anuales en un entorno privilegiado como es el Valle del Almanzora y el Observatorio Astronómico de Calar Alto, reuniendo a un grupo de amigos y estudiosos interesados en la física y la cosmología para exponer y discutir distintas opciones teóricas de nuestro universo. El evento patrocinado … Leer más

Unidad Didáctica sobre Contaminación Lumínica

Las Consejerías de Medio Ambiente y de Educación de la Junta de Andalucía han elaborado una Unidad Didáctica sobre contaminación lumínica con el fin de proporcionar al profesorado herramientas para trabajar con el alumnado en conocimientos fundamentales para comprender el fenómeno de la contaminación lumínica y cuestiones relacionadas con sus aspectos humanísticos, científicos y tecnológicos. … Leer más

MARTES 19 JUNIO CURSO: El Observatorio Virtual y sus herramientas (2ª PARTE) por Rafa Padilla

Uno de los más grandes problemas que presenta la ciencia astronómica es doble y paradójico: Por un lado, de cada 10 proyectos de solicitud de tiempo de telescopio para la observación, la relación entre la oferta y la demanda sólo permite el asignar tiempo para uno, dejando a los otros nueve fuera. Esto no es … Leer más

La Sociedad Malagueña de Astronomía celebró su XXXVII aniversario.

Son ya treinta y siete años de actividad plena en cuanto a divulgación de la astronomía a través de conferencias divulgativas en diferentes ámbitos, en los cuales se han asistido a Jornadas Nacionales de Astronomía. Se han visitado observatorios astronómico. Se han asistido a eclipses solares como los de Hungría en 1999 y Turquía en … Leer más

Exposición: “De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos” (Rosa López)

El pasado viernes 18 de mayo tuvo lugar en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la inauguración de la Exposición Silver “De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del Cosmos”. El encargado de la presentación fue nuestro polifacético y experto socio Rafael Padilla, recientemente Máster en Astronomía y Astrofísica … Leer más

Cita con las estrellas. Martes 29 Mayo 2012. “La fantástica historia de los tránsitos de Venus. 2012, la última oportunidad.” por D. Francisco Gálvez Fernández

XXXVII Aniversario de la SMA. 6 de junio de 2012, el planeta Venus pasa directamente por delante del Sol. El resultado, un disco completamente negro cruza el brillante disco solar. Es sin duda un hecho singular pero parece carecer de importancia a tenor de su escasa espectacularidad. Pero este octavo tránsito de Venus desde la … Leer más

OBSERVACIÓN PÚBLICA DURANTE «LA NOCHE EN BLANCO»

El sábado 12 de mayo, con motivo de «La noche en blanco 2012», el Área de Cultura de la Diputación de Málaga organiza una observación astronómica que se llevará a cabo desde el Centro Cultural Provincial de calle Ollerías. Esta actividad, abierta al público y que correrá a cargo de la Sociedad Malagueña de Astronomía … Leer más

CURSOS DE VERANO 2012

La Sociedad Malagueña de Astronomía, dentro del convenio marco con la Universidad de Málaga (UMA), presenta dos cursos a realizar durante el mes de Julio en la IX Edición de los Cursos de Verano Universidad Empresa 2012. 1. Contaminación lumínica y paisajes nocturnos. Curso sobre contaminación lumínica y sus repercusiones, teniendo en cuenta la preservación … Leer más