Colección de Meteoritos de la SMA: Gibeon

Continuando con la serie de artículos sobre la colección de meteoritos de la Sociedad Malagueña de Astronomía, hoy vamos a hablar del meteorito Gibeon. En la Sociedad Malagueña de Astronomía disponemos de una estupenda colección de meteoritos de diferentes tipos y constitución que permite un acercamiento más profundo al conocimiento de estos remanentes del Sistema … Leer más

Observación de las Perseidas 2010

Este año es especialmente excepcional para observar las Perseidas. Con Luna nueva el 10 de agosto se nos presenta la noche del máximo, del 12 al 13 de agosto, con todo su esplendor de oscuridad. Podremos observar, según las predicciones el pico del máximo entre las 1:30 y las 4:00 de la madrugada hora oficial … Leer más

Colección de Meteoritos de la SMA: Nantan

Continuando con la serie de artículos sobre la colección de meteoritos de la Sociedad Malagueña de Astronomía, hoy vamos a hablar del meteorito Nantan. En la Sociedad Malagueña de Astronomía disponemos de una estupenda colección de meteoritos de diferentes tipos y constitución que permite un acercamiento más profundo al conocimiento de estos remanentes del Sistema … Leer más

Lluvia estelar de la primaveraI: Líridas 2012

La luna nueva de abril en pleno máximo de la lluvia de meteoros Líridas favorecerá la visión de la lluvia estelar más intensa de la primavera. El pico máximo de las Líridas ocurrirá en la mañana del 22 de Abril a las 5:30 TU. Este tiempo del máximo ha sido calculado por la Organización Internacional … Leer más

“Genalguacil (Málaga)”

Localización e historia: Localidad de la provincia de Málaga (España), ubicada en la Serranía de Ronda (dista unos 45 km de esta ciudad), en el Valle del Genal. Con 519 habitantes (INE 2005), se encuentra a 403 metros de altitud. Dentro de su término municipal, en los llamados Reales Chicos, se han hallado molinillos de … Leer más

Observación Astronómica y senderismo desde el Cabo de Gata

El viernes por la tarde emprendimos la salida hacia el Cabo de Gata en Almería, el grupo ha estado constituido por 17 aficionados a la astronomía (Blanca, Francis, Juan Antonio, Ros, Pepe, Inma y yo misma junto con las respectivas familias y amigos) más un perro astrónomo que finalmente ha decidido unirse a la aventura. … Leer más

Próxima actividad: «Excursión a los Cahorros de Granada»

Estimados astrosenderistas, la excursión a los Cahorros de Monachil (Granada) quedó pasada por agua en la pasada convocatoria y volverá a plantearse a partir de septiembre de 2011, que todavía tendremos buen tiempo. Como todavía no hay fecha determinada, os dejo un par de enlaces para que os hagais una idea de la aventura que … Leer más

Astrosenderismo: Los Cahorros, el valle de los escaladores

El grupo de Astrosenderismo surge del deseo de varios socios de combinar las observaciones con el disfrute de la Naturaleza, y la búsqueda de entornos más adecuados para la observación astronómica que las cercanías a núcleos urbanos como Málaga. La idea es coordinar excursiones y salidas al campo con las observaciones cuando el tiempo así … Leer más

Observación astronómica en Grazalema

El pasado 23 de mayo varios miembros de la Sociedad nos fuimos camino de la Sierra de las Nieves para realizar la observación astronómica que este mes habíamos planteado hacer allí. Pero las condiciones atmosféricas no eran las ideales y eso nos llevó a llegar más lejos, mucho más lejos, pasado Cortes de la Frontera … Leer más