I Astroparty

El martes próximo 25 de febrero a las 19:00h, los más jóvenes de la casa podrán disfrutar de nuestra primera Starparty. No sólo podrán inscribirse nuestros socios infantiles y juveniles sino también sus amigos y los hijos de nuestros soci@s. ¡Que disfrutéis de la fiesta!

Observación del Tránsito de Mercurio

El próximo lunes 11 de noviembre, la Sociedad Malagueña de Astronomía organiza junto con el Observatorio Astronómico del Torcal y la colaboración de «Encuentros con la ciencia» y el Área de participación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, una observación pública del tránsito de Mercurio que se llevará a cabo en el Muelle Uno (junto al Pompidou) … Leer más

Conferencia «Fenómenos atmosféricos espeluznantes»

Martes, 24 de septiembre, 20:30h por el Dr. Alberto Castellón, en la Sede de la SMA. Las peculiares condiciones de la atmósfera terrestre provocan multitud de efectos en la luz. Comenzando por el hecho de que durante el día el Sol es amarillo, el cielo azul, las nubes blancas, aunque en los crepúsculos se vuelven … Leer más

Eclipse solar del 2 de julio

Martes 2 de Julio a partir de las 20:30 horas en la Sede de la SMA. El martes 2 de julio se producirá un eclipse solar total que será visto en el océano Pacífico, Chile y al atardecer, en Argentina así como también en Uruguay. En primer lugar analizaremos las características de este evento y a continuación conectaremos en vivo con diversas páginas que ofrecen … Leer más

Asteroid day 2019

La Sociedad Malagueña de Astronomía como en años anteriores, se une a la iniciativa internacional del Asteroid Day con los eventos anunciados en el siguiente cartel:

Exposición: ‘La contaminación lumínica depende de nosotros’ en la UMA

«La contaminación lumínica depende de nosotros», así empieza a sorprendernos el contenido de la exposición que ha editado la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) y Cel Fosc, la Asociación contra la Contaminación Lumínica, con la colaboración de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío. Puede visitarse en la Facultad de Biología de la Universidad de … Leer más

El eclipse total de Luna del 21-01-2018

En la madrugada del pasado 21 de enero se produjo un eclipse total de Luna coincidiendo con una súper Luna, es decir, cuando en fase llena nuestro satélite está más cercano (perigeo). En este artículo recopilamos parte del material que se ha recogido con los instrumentos de la Red de Seguimiento de bólidos y meteoros … Leer más

Observación del Eclipse Lunar

Durante la noche del 20 al 21 de enero tendrá lugar un eclipse lunar observable desde Andalucía. Los eclipses lunares ocurren cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra. No ocurre cada vez que hay Luna llena porque la órbita de la Luna está inclinada respecto al plano eclíptico. Este eclipse será el … Leer más