Conferencia «Fenómenos atmosféricos espeluznantes»

Martes, 24 de septiembre, 20:30h por el Dr. Alberto Castellón, en la Sede de la SMA.

Las peculiares condiciones de la atmósfera terrestre provocan multitud de efectos en la luz. Comenzando por el hecho de que durante el día el Sol es amarillo, el cielo azul, las nubes blancas, aunque en los crepúsculos se vuelven rosas. Tanto el Sol como la Luna (y, en condiciones muy particulares, incluso algunos planetas o estrellas brillantes) son los responsables de bellos fenómenos entre los que se cuentan el arco iris, los rayos crepusculares, las glorias, el rayo verde, los pilares de luz, los parahelios y paraselenes, los halos, los círculos parhélicos, tangentes superior, tangente inferior y circuncenital. Cada un de ellos posee un origen físico que delata la presencia en la atmósfera de un tipo de materia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies