Martes 13 de mayo, CICLO “CITA CON LAS ESTRELLAS»: Conferencia “Astrogeología: Luna, Marte y Asteroides”.

El ciclo está organizado por la Sociedad Malagueña de Astronomía, la conferencia “Astrogeología: Luna, Marte y Asteroides” por Dr. Jesús Martínez-Frías. Investigador Científico del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), Experto en Meteoritos y Geología Planetaria,tendrá lugar en la Sala de Ámbito de El Corte Inglés, el próximo martes 13 de mayo a las 19:30 El … Leer más

Martes 10 de junio, CICLO “CITA CON LAS ESTRELLAS»: Conferencia “Galaxias activas: alimentando al monstruo”.

El ciclo está organizado por la Sociedad Malagueña de Astronomía, la conferencia “Galaxias activas: alimentando al monstruo” por nuestra socia la Dra. Montserrat Villar, científica titular del CSIC en el Centro de Astrobiología de Madrid,tendrá lugar en la Sala de Ámbito de El Corte Inglés, el próximo martes 10 de junio a las 19:30 El … Leer más

Martes 10 de junio, Celebración del XXXIX Aniversario de la SMA

Tras la última de las conferencias del ciclo «Cita con las estrellas«, a las 21:00, celebraremos el XXXIX aniversario de la Sociedad Malagueña de Astronomía (a punto de cumplir cuarenta, somos de las agrupaciones astronómicas más antiguas de España) cenando… Tras la última de las conferencias del ciclo «Cita con las estrellas«, a las 21:00, … Leer más

Martes 8 de abril, CICLO “CITA CON LAS ESTRELLAS»: Conferencia “Einstein: La revolución espacio-tiempo”.

El ciclo está organizado por la Sociedad Malagueña de Astronomía, la conferencia “Einstein: La revolución espacio-tiempo” por Dr. Manuel Gutiérrez López, profesor titular del Dpto. de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad de Málaga., tendrá lugar en la Sala de Ámbito de El Corte Inglés, el próximo martes 8 de abril a las 19:30 … Leer más

Drástico recorte para el Observatorio de Calar Alto (CAHA)

El observatorio, cogestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y por la Sociedad Max Planck (MPG), afronta un recorte presupuestario del 67% con respecto al convenio original 2004-2013. El observatorio, cogestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y por la Sociedad Max Planck (MPG), afronta un recorte presupuestario del 67% con … Leer más

Lluvias del último trimestre de 2009

Los científicos esperan que el 17 de noviembre, fecha del máximo de la lluvia de estrellas Leónidas, se produzca una “medio tormenta” de estrellas fugaces. Se podrám ver en torno a unas 500 en poco tiempo. El 17 de noviembre de 2008, la Tierra paso a través de un flujo de escombros del cometa 55P/Tempel-Tuttle … Leer más

Observacion del máximo de las Leónidas

El esperado máximo predicho por los bien conocidos observadores y científicos de estudios sobre meteoros, David Asher, Esko Lyytinen y Jérémie Vaubaillon, entre otros, no pudo ni podría haberse observado desde nuestra longitud porque primero estaba el cielo totalmente cubierto por una espesa niebla alta que permitía ver a duras penas a Júpiter y en … Leer más

VII Encuentros con la Ciencia.

Conferencia “resplandores del cielo: Caza y captura de bólidos y meteoritos”. Este año, Año Internacional de la Astronomía, la Sociedad Malagueña de Astronomía ha tenido una participación muy especial en el ciclo de conferencias divulgativas sobre ciencia en su séptima edición “Encuentros con la Ciencia”. El ciclo, organizado por la Universidad de Málaga, ha contado … Leer más

Lluvias de meteoros del 1º trimestre 2010

Siempre comenzamos el año proponiendo la observación de la lluvia de estrellas cuadrántidas. Cuyo periodo de aparición va del 28 de diciembre al 7 de enero, teniendo su punto álgido en el 3 de enero. Una buena lluvia para observar, de hecho la mejor del primer trimestre del año. Lamentablemente este año la fase de … Leer más