Exposición y manejo de cocinas solares

Dentro de las actividades de divulgación de la Astronomía, el Grupo de Astronomía Solar organizamos periódicamente un taller de gastronomía y astronomía que denominamos “Come con el Sol: Taller de G-Astronomía”. En el mismo mostramos las diversas tecnologías que se utilizan para aprovechar la energía procedente de nuestro astro rey, para ello preparamos varios platos, … Leer más

La SMA en el IV Congreso Internacional de Espacios Naturales de Cielo Oscuro

Después de varios años celebrándose en la isla de Lastovo en Croacia, este año entre el 27 de junio y el 1 de julio de 2011, unos 70 expertos en contaminación lumínica del mundo entero se han reunido en el Consorci del Montsec en Lleida, con sede en Cellers, organizado por el Centro de Observación … Leer más

II Jornadas Andaluzas de Astronomía -Primer comunicado-

Fecha: 3 y 4 de septiembre de 2011 Lugar: Granada Organiza: Sociedad Astronómica Granadina (SAG) Entidades colaboradoras: Parque de las Ciencias de Granada (PdC), Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM), Obra Social CajaGRANADA.   PROGRAMA (Preliminar) Sábado, 3 de septiembre Lugar: Parque de las Ciencias de Granada 09:00 – Acreditaciones … Leer más

Aproximación a la Contaminación Lumínica: de la Astronomía a la Diversidad

Dentro del Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Junta de Andalucía se ha organizado un curso sobre “Aproximación a la Contaminación Lumínica: de la Astronomía a la Diversidad” en el que han participado expertos de diversos campos, como astrónomos profesionales y amateurs, biólogos, físicos, ingenieros y técnicos. Entre los ponentes han participado dos miembros … Leer más

Sesiones de divulgación y observacion astronómica en Calamorro

Como todos los años (ya son 6) Aula del Cielo, con la Colaboración de la Sociedad Malagueña de Astronomía, realizan, encargadas por Teleférico Benalmádena, observaciones astronómicas en la cumbre del Monte Calamorro con el nombre de “Planetario al aire libre”. La idea es muy sencilla, con instrumentos de observación y equipos multimedia, se realizan una … Leer más

II Workshop Internacional de Observatorios Robóticos Autónomos.

Del 5 al 10 de junio de 2011 se ha celebrado en Torremolinos, Málaga, el II Workshop Internacional de Observatorios Robóticos Autónomos en el que ha participado la Sociedad Malagueña de Astronomía. Es la segunda vez que en un entorno privilegiado de la capital de la Costa del Sol se reúnen científicos del mundo entero … Leer más

NOCHE MÁGICA EN LOS DÓLMENES DE ANTEQUERA

La observación pública del eclipse de Luna del pasado miércoles 15 de junio, organizada por la Sociedad Malagueña de astronomía y el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera, tuvo una enorme acogida. Solo en el centro de visitantes se contabilizaron 560 personas, a las que hay que sumar aquellas que acudieron directamente a la … Leer más

Eclipse Lunar del 15 de Junio

El próximo miércoles 15 de junio se producirá un eclipse total de Luna visible desde España. Se prevé que sea de los más oscuros de los últimos años, debido a que nuestro satélite pasará casi por el eje del cono de sombra de la Tierra. Este hecho, unido a las recientes erupciones volcánicas en Islandia … Leer más