Chala de meteorología

El día 30 de Junio tuvo lugar la charla de “meteorología básica” a cargo de Placido Toval. En ella pudimos ver como la meteorología está influida por la posición terrestre alrededor del Sol, y por su atmósfera, conocer diferentes tipos de nubes, cómo se producen y cómo dan lugar a la lluvia así como la … Leer más

Curso Relojes de Sol

Los próximos días 4, 11 y 18 de mayo, en horario de 20:30 a 22:30, y el sábado 22 en horario de 11:00 a 14:00 tendrá lugar un curso de Relojes de Sol. Temario: Martes 4: – Nociones básicas de astronomía, movimientos de la Tierra – Movimiento aparente del Sol en la boveda celeste. – … Leer más

Taller de cocinas solares

Dentro de la Semana de la Ciencia, se realizo un taller de gastronomía y astronomía que denominamos “Come con el Sol: Taller de G-Astronomía”. En el mismo mostramos las diversas tecnologías que se utilizan para aprovechar la energía procedente de nuestro astro rey, para ello preparamos varios platos, utilizando la cocción, el asado, la fritura … Leer más

Primera luz de la nueva CCD Atik383

Ayer noche (23 Abril 2010), aprovechando que por fin parecía que escampaba, nos llegamos Valentín, Eduardo, Francisco y yo a la casa de Carlos, en Alhaurín de la Torre, para estrenar la nueva Atik 383 de la Sociedad. Tuvimos que luchar contra los elementos. Hongo luminoso de Málaga al este. Luna bastante crecidita al suroeste. … Leer más

Día del espectador cósmico

El control remoto de un observatorio astronómico es una realidad desde hace varios años. Y no solo en el plano profesional, sino que hay bastantes astrónomos aficionados que controlan sus equipos a través de la Red. En los últimos tiempos han corrido informaciones acerca de que instituciones científicas o educativas ponían telescopios robotizados a disposición … Leer más

Charla «Constelaciones y circumpolares y zodiacales»

El pasado Martes 13 de Abril realizamos un paseo por las constelaciones circumpolares y zodiacales, a cargo de Antonio Villalba. Antes de ver estos objetos vimos una introducción de: ¿ qué era una constelación ? ¿ qué era magnitud o brillo ? y los objetos de cielos profundo, o lo que es los mismo, cúmulos … Leer más

Actividades Abril 2010

A continuación tenéis el cartel de las actividades de la SMA en el mes de Abril.

Nueva campaña IACO en Abril 2010

Coincidiendo con la propuesta del Global Astronomy Month (GAM) de la Semana Internacional del Cielo Oscuro (del 4 al 10 de abril de 2010), hemos planteado una segunda campaña de IACO para poder colaborar con la propuesta internacional de realización de actividades relacionados con la preservación de los cielos oscuros. Te invitamos a participar realizando … Leer más

Video explicativo IACO

Video explicativo sobre IACO donde además de dar las explicaciones básicas de la contaminación lumínica presentamos un ejemplo práctico de conteo de estrellas mostrando la forma de reconocer las constelaciones de la Osa Mayor, Leo y Orión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies