Bola de fuego en la costa andaluza

La pasada noche del 14 de abril, a las 23:15 hora local, una bola de fuego penetró en la atmósfera terrestre y sobrevoló el Mar de Alborán partiendo del litoral almeriense. El fenómeno ha sido recogido por varias cámaras de la Red de Seguimiento de Bólidos y Meteoros de la Sociedad Malagueña de Astronomía, incluida … Leer más

Tránsito del planeta Mercurio por delante del Sol

El próximo 9 de mayo la Sociedad Malagueña de Astronomía y el Observatorio Astronómico del Torcal hemos programado una observación pública del tránsito del planeta Mercurio por delante del Sol para que todas las personas interesadas puedan disfrutar en directo de este singular acontecimiento astronómico, que solo se produce 18 veces por siglo. El último … Leer más

Ciclo de conferencias «Cita con las estrellas 2016»

Por sexto año consecutivo, los últimos cinco fuera de su sede, la Sociedad Malagueña de Astronomía vuelve a organizar el ciclo de conferencias «Cita con las estrellas» que se celebrará durante los primeros jueves de mes entre febrero y junio, ambos inclusive. «Cita con las estrellas», que cuenta con la colaboración de la Fundación general … Leer más

BOOTES-5, la nueva estación de la red en México

Con la reciente inauguración el pasado 26 de noviembre de la estación BOOTES-5 en México, España ha conseguido ser la primera en completar una red global de telescopios robotizados en el hemisferio norte. El proyecto, que está liderado por nuestro socio Alberto J. Castro-Tirado (IAA-CSIC), cuenta ya con observatorios en España (Huelva y Málaga), Nueva … Leer más

Observación robótica desde la sede de la SMA

El pasado 17 de noviembre realizamos en la sede de la Sociedad Malagueña de Astronomía una observación astronómica remota conectando con el observatorio robotizado MikyWay, propiedad de nuestro socio Carlos Malagón. Esta es la tercera ocasión en la que se lleva a cabo una actividad de este tipo, sin contar la que hace dos años … Leer más

Astronomía en la II Semana Fenicia en Málaga

 Del 19 al 29 de noviembre de 2015 se celebra en Málaga la II Semana Fenicia, organizada por Astilleros Nereo, Andalucía Destino Cultural, Transculture y Arkeotravel y patrocinada por la Armada Española y la UNESCO. En esta segunda convocatoria ofrecen un programa de actividades muy amplio que como novedad incluye el 28 de noviembre a … Leer más

Café con Ciencia en el IES Los Manantiales de Torremolinos

Sociedad Malagueña de Astronomía  Durante la Semana de la Ciencia se viene organizando en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Los Manantiales” de Torremolinos la habitual cita “Kfé con Ciencia”, en las que de una forma distendida los profesores y profesoras discuten con sus alumnos temas científicos de interés. Este año nuestra compañera Blanca Troughton y … Leer más

Espectacular estallido de súper bólidos Táuridas

En la noche del 6 de noviembre de 2015 se ha producido un espectacular estallido de súper bólidos Táuridas. El evento fue observado visualmente desde el Observatorio Astronómico del Torcal en Antequera (Málaga). Un grupo de astrónomos de la Sociedad Malagueña de Astronomía junto a los participantes del Curso a la Iniciación de la Astronomía … Leer más

La calidad del cielo nocturno andaluz como motor de empleo verde

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha organizado las jornadas sobre “La calidad del cielo nocturno andaluz como motor de empleo verde” el pasado 5 de noviembre de 2015 en Sevilla, con motivo del Año Internacional de la Luz y en las que ha participado la Sociedad … Leer más