Presentación Proyecto Nebula

El próximo martes 16 de junio a las 20:30h, José Manuel Núñez nos presentará el proyecto Nebula, que responde a la necesidad de divulgar la astronomía entre la juventud de Andalucía, con un énfasis en poblaciones rurales. La retransmisión será en directo a través de nuestro canal en YouTube.

Observación Lunar

El próximo lunes 1 de junio de 21 a 22 horas, realizaremos una observación de la Luna que al tener una edad de 10 días, se hallará en un fase ideal para observar un relieve impresionante de mares, cráteres, valles y más. La retransmisión será en directo utilizando el telescopcarril de Aula del Cielo a … Leer más

Conferencia online «Sistemas de propulsión espacial»

El próximo martes 28 de abril a las 20:15h, podréis asistir, de forma online, a la charla a cargo de nuestro socio Calos G. Espínola: «Sistemas de propulsión espacial.  Cómo nos movemos en el espacio interplanetario».Se hará a través de nuestro canal de Youtube. Os adjuntamos las instrucciones para que os conectéis. Esperamos veros en nuestro canal a las 20:15h No faltéis! Sinopsis: Cada vez son … Leer más

Vigilantes de la Noche: Ciencia ciudadana desde el balcón

En estos días de confinamiento la noche va a tener un nuevo atractivo, nos podemos convertir en investigadores. Una nueva propuesta de ciencia ciudadana arranca el próximo 17 de abril con la finalidad de recoger datos que nos diga el grado de contaminación lumínica de nuestros pueblos o ciudades. Lo podremos hacer tras anochecer desde … Leer más

Ciencia ciudadana durante el aislamiento: proyecto AZOTEA

Desde el grupo GUAIX (group of Extragalactic Astrophysics and Astronomical Instrumentation) de la Universidad Complutense de Madrid proponen una actividad de ciencia ciudadana para estos días (y posteriores) encaminada a la monitorización de la calidad del cielo nocturno: El proyecto está dirigido a cualquier persona que disponga de una cámara digital. La idea es situarla … Leer más

Canceladas las Jornadas de Cielo Nocturno y Medio Ambiente

Ante la situación que se está viviendo en relación con el coronavirus, como medida de precaución en un contexto de “contención reforzada” y teniendo en cuenta que para las jornadas vendrían personas de toda España, y para evitar males mayores, se ha decidido aplazar sin fecha la celebración de estas jornadas. También se aplazan las … Leer más

Cita con las Estrellas «Breve historia del observatorio astronómico: el encuentro entre la Arquitectura y la Astronomía»

Jueves 5 de marzo a las 19:30 h. Ámbito Cultural de El Corte Inglés C/ Hilera, MÁLAGA.  Por el Dr. D. Miguel Ángel Castro Tirado. Investigador postdoctoral del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA/CSIC) y Profesor Asociado de la Universidad de Málaga El observatorio astronómico constituye un caso singular de edificio en el que las condiciones que … Leer más