Exposición: ‘La contaminación lumínica depende de nosotros’ en la UMA

«La contaminación lumínica depende de nosotros», así empieza a sorprendernos el contenido de la exposición que ha editado la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) y Cel Fosc, la Asociación contra la Contaminación Lumínica, con la colaboración de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío. Puede visitarse en la Facultad de Biología de la Universidad de … Leer más

El eclipse total de Luna del 21-01-2018

En la madrugada del pasado 21 de enero se produjo un eclipse total de Luna coincidiendo con una súper Luna, es decir, cuando en fase llena nuestro satélite está más cercano (perigeo). En este artículo recopilamos parte del material que se ha recogido con los instrumentos de la Red de Seguimiento de bólidos y meteoros … Leer más

Observación del Eclipse Lunar

Durante la noche del 20 al 21 de enero tendrá lugar un eclipse lunar observable desde Andalucía. Los eclipses lunares ocurren cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra. No ocurre cada vez que hay Luna llena porque la órbita de la Luna está inclinada respecto al plano eclíptico. Este eclipse será el … Leer más

Actividad 100º Aniversario de la UAI

Este año la UAI (Unión Astronómica Internacional) en conmemoración de su 100º aniversario, promueve diversas actividades relacionadas con la astronomía y dentro de ese marco la Sociedad Malagueña de Astronomía realiza la observación astronómica de socios del mes de Enero  con un evento observacional en el OAT (Observatorio Astronómico del Torcal). Dicho evento contará con … Leer más

El cometa 46P Wirtanen nos visita

En estas fechas se está produciendo la aproximación a la Tierra del cometa 46-P Wirtanen. Esta noche pasará muy cerca de las Pléyades, por lo que será relativamente fácil localizarlo. Con una magnitud prevista de 6.5, quedará fuera del alcance visual a ojo desnudo en la mayoría de los cielos que no tengan una calidad … Leer más

Qué cielo te pierdes: deslumbrado por la contaminación lumínica

Con esta actividad, que realizaremos por tercer año consecutivo, la Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y la Sociedad Malagueña de Astronomía, organizadores de la misma con la colaboración de la facultad de CC. de la Salud, pretenden concienciar a nuestra comunidad sobre los efectos de la contaminación lumínica y comprobar en directo los efectos de la misma.

Leer más

InOMN: Día Internacional de la observación de la Luna

El próximo 20 de octubre celebraremos el Día Internacional de la observación de la Luna montando telescopios para la observación de los cráteres lunares y el reconocimiento de los accidentes de la superficie lunar. Podrás sacarte un selfie en la Luna. No dudes en acercarte a nuestra sede a partir de las 19:00 horas. Actividad … Leer más

Observación de la lluvia de Perseidas en Arriate (Málaga)

El pasado domingo 12 de agosto, como cada año, coincidiendo con la época de entrada en nuestra atmósfera de los restos que dejó el cometa Swift –Tuttle, la SMA organiza una serie de actividades relacionadas con las lluvias de meteoros. Estas partículas penetran a alta velocidad en nuestra atmósfera y provocan esas estelas tan luminosas … Leer más

Semana Internacional del Cielo Oscuro

Participa en el concurso de frases que evoquen el placer y la admiración del cielo estrellado organizado por la Federación de Asociaciones Astronómicas de España. Entre el 20 y el 30 de abril. https://federacionastronomica.es/actualidad/2018/concurso-frases-semana-internacional-cielo-oscuro-2018