Charla 50ª Aniversario SMA: «El destino del universo y la Tierra»

El martes 27 de mayo a las 19:30h, tendrá lugar en la sede de nuestra asociación, dentro de la celebración de nuestro 50º Aniversario SMA,  la charla: «El destino del universo y la Tierra» por el ponente malagueño Dr. D.Alberto J. Castro-Tirado, miembro de la SMA  desde los 13 años, es Profesor de Investigación del Consejo Superior  de Investigaciones Científicas, CSIC. Actualmente realiza sus  investigaciones en el Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada  y en la Unidad Asociada con el CSIC de la Universidad de Málaga. También  es académico de número de la Academia Malagueña de Ciencias. Su  principal línea de investigación se centra es el estudio de las  fuentes de alta energía del universo, siendo Investigador Principal de  proyecto BOOTES, el primer observatorio astronómico robótico ubicado  en España (BOOTES-1 en Huelva, y posteriormente BOOTES-2 en Málaga),  para complementar desde tierra la observación de fuentes celestes  estudiadas en altas energías (rayos X y gamma) desde el espacio, que  ya se ha extendido a otros países (Nueva Zelanda, China, México y  Sudáfrica). Desde 2015 también investiga las contrapartidas  electromagnéticas asociadas a ondas gravitacionales. Ha publicado más  de 300 artículos científicos en revistas especializadas y es autor de  3 patentes. Además es uno de los promotores del programa de Iniciación  a la Investigación  e Innovación en Secundaria en Andalucía  (PIIISA/Science) en Málaga y provincia, orientado a promover las  vocaciones científicas entre los más jóvenes permitiendo a estos a  familiarizarse con el método científico accediendo a la red de  telescopios BOOTES.

Resumen:

El futuro de nuestro planeta Tierra vendrá determinado por diversos  factores (algunos de ellos ya los estamos viviendo) y ello sin duda  afectará al futuro de la humanidad. Y por encima de ello, el destino  final del universo, una de las cuestiones fundamentales en cosmología  física. ¿Vivimos en un Universo Oscilante? ¿Es nuestro Universo el  único o hay muchos más?