Qué cielo te pierdes: deslumbrado por la contaminación lumínica

En los últimos años se ha sufrido tal exceso de iluminación en las ciudades que casi toda una generación no ha visto nunca la Vía Láctea. Hasta tal punto se ha agravado el problema de la contaminación lumínica que la UNESCO, con el ánimo de proporcionar una protección a este valor natural, declaró patrimonio intangible de la humanidad al «cielo nocturno estrellado».

Coordinan: Alberto Castellón profesor del departamento de Álgebra, Geometría y Topología, Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y Sociedad Malagueña de Astronomía, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la salud.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies